RSS

BOLSOS CLUTCH

                                                          BOLSOS CLUTCH

 

La fiebre de esta tendencia, en cuanto a  bolsos se refiere, llevaba pegando fuerte desde este verano, y aún parece que va a seguir esta temporada de Otoño e Invierno........... ¡¡¡¡¡ BIEN !!!!! Me encantan!!!
He de decir que yo llevo varios años usando esta tendencia, pero era más y mejor visto en ocasiones especiales tales como: bodas, bautizos, comuniones....  y más usados por las noches. Sin embargo, eso ha cambiado! No hace falta tener un evento especial para lucir este tipo de bolsos de mano, ahora los veremos en todas partes y de diversas formas.

Estuve en Primark hace unas semanas y me compré dos. Ambos distintos con un factor común: el color negro.


  • Uno de ellos mezcla varias tendencias: el bolso clutch tipo sobre (como si fuese un sobre de correspondencia) y con un toque metálico en el cierre en color dorado viejo, y es grandecito, en polipiel de imitación de cocodrilo. El precio rondaba los 7,00€ más o menos.

  •  El otro que compré, es uno de los que más me gustan de los tres bolsos de este estilo que tengo. El color negro es el color predominante, sin embargo al abrirlo por dentro es el color rosa flúor el que da su nota de color. También con acabados metálicos en las esquinas en dorado viejo. Como he dicho anteriormente es de Primark y su precio creo que unos 7 u 9 euros.

  • Por último, el clutch que me ha acompañado en tantas noches de fiesta desde hace varios años. Lo compré en Bijou brigitte para ir a  una boda. Es de raso en color negro brillante y como arrugadito por la parte de la solapa lo que le hace muy elegante y muy de fiesta. Me encanta porque es pequeñito y manejable, sé que me costó carillo. 


El bolso negro y rosa flúor lo tenéis en tienda aún al igual que muchos tipos de colores flúor en distintos clutch.
Vuelvo ha repetir que este tipo de bolsos a mí me vienen al pelo ya que no soy una persona que suela llevar muchas cosas en los bolsos, tan sólo lo imprescindible, llaves de casa, móvil, lápiz de ojos y poco más (tampoco es que quepa mucho jeje).

Bueno, me despido hasta el siguiente post de moda. Espero que os haya gustado éste, es el primer post de este estilo que os comparto.


  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Juguetes ¿para niño o para niña?

Hola a todos/as:

Hacía muchos meses que no me ponía a escribir en el Blog, pero bueno se han sucedido una serie de acontecimientos de distinta índole en mi vida, algo que contaré más adelante.
El caso, es que hoy me he propuesto retomarlo con muchas ideas y cosas que aportar, por si a alguien le puede interesar.
Antes, metiéndome de lleno en el increíble e  insospechado mundo de mi Pendrive, encontré un comentario de texto que hice sobre un artículo, para un curso de "Teoría y práctica de la coeducación" que hice estando en mi segundo año de carrera.
Me ha parecido interesante compartir con vosotros/as lo que pienso a cerca de este tema, el del sexismo a la hora de clasificar los juguetes, el de la coeducación, y los prejuicios que esa clasificación en los juguetes provoca en nuestra sociedad y en tantas otras. Y que en los tiempos que corren los juguetes sean para jugar y no para distinguir sexos.
Muchas veces he escuchado a madres y madres en tiendas de juguetes sacar su lista de regalos para sus hijos e hijas, y oir la típica frasecita "La cocinita para la niña y el coche para el niño" yo me pregunto ¿porqué?. Por si no lo sabían, el juego de "las cocinitas" pertenece  al grupo de los llamados "Juegos simbólicos". Se tratan de juegos de imitación, en el cual los niños y niñas reproducen acciones de la vida cotidiana pero de forma lúdica. Sin olvidar que el propio juego fomenta la creatividad, la cooperación, desarrollo del lenguaje oral, etc...

Espero que os guste, y que lo pongáis en práctica en las próximas Navidades ;)



JUGUETES, MÁS SEXISTAS IMPOSIBLE

Los niños y niñas  imitan conductas que observan en los adultos o en otros niños y niñas, desde mi punto de vista, al ser algo innato en los más pequeños como es el hecho de mirar y observar lo que otros hacen, no es difícil imaginar que cuando un niño o niña se siente a ver la tele y contemple anuncios por ejemplo de juguetes, no tenga más remedio que asumir un rol de acuerdo a lo que tiene ante él/ella. Es decir, vemos en anuncios como todavía coches, espadas, video juegos, son anunciados por chicos excluyendo a las chicas como si ellas no pudieran jugar a ese tipo de juego supuestamente creado para chicos, y por otro lado a chicas haciendo de cocineras, cuidando muñecos, etc…
No es difícil adivinar que parte de culpa en esta asociación, errónea, de que un determinado juguete sea o esté pensado para chicos o para chicas y lo vendan como tal, la tienen no sólo los publicistas que en forma de mensaje subliminal desde que somos pequeños nos enseñan esas formas de juego, sino también de la sociedad al negarse a ver lo evidente y no romper ciertos hitos.
Desde mi punto de vista creo que esta situación de atribuir un tipo de juguete a un niño o a una niña, se ha convertido en algo tan normal que ha pasado a ser algo muy cómodo también para los padres. Es decir, cuando por ejemplo llegan fechas señaladas como es la Navidad, en el que el consumo y compras de juguetes parece inevitable, los padres y madres van siempre a lo que ya tienen predeterminado como por ley “BARBIES PARA LAS CHICAS Y ACTION MAN PARA LOS CHICOS” de esta forma tan cómo aunque equivocada, no se plantean la posibilidad de poder elegir un juguete que puede ser o no de chica para un chico o viceversa.
En el texto número 12 que trata de los juguetes sexistas, podemos encontrar características que se atribuyen a ciertos juguetes a chicos y otros a chicas, y cómo el anunciante (el que pone y presta su voz al anuncio) habla en un tono u en otro según el tipo de juguete.
Paso a exponer las características encontradas:                                                                            

              CHICOS-JUGUETES
              CHICA-JUGUETES
ESPADAS
MECEN MUÑECOS
COCHES
JUEGAN CON COCHECITOS DE BEBÉ
MECANOS
COCINITAS
DISFRACES DE INDIO O CAZADOR
BARBIES QUE APARECEN EN LA COCINA
ACTION MAN
BRAZT



Otro tipo de características con respecto a la atribución de juguetes en niños y niñas puede ser el punto de vista y tono de voz y presentación que hacen los anunciantes en el que podemos incluso a veces, encontrar un lenguaje sexista:

LENGUAJE ORAL EMPLEADO EN ANUNCIOS DE CHICOS
LENGUAJE ORAL EMPLEADO EN ANUNCIOS DE CHICAS
Expresiones ligadas a fomentar la competitividad


Expresiones de ternura.
Uso de aumentativos en las frases.
Uso de diminutivos rozando la cursilería.
Tono de voz autoritario y muy masculina.
Tono de voz suave y muy femenina.


Por otra parte, tras la visualización de otros anuncios de televisión de juguetes como son los siguientes en los que es muy fácil observar esta diferencia de género. Los anuncios datan de los años 80’:
-          Anuncios de cámaras de vídeo, vídeos, etc… sólo aparecen en ellos hombres.
-          Anuncios en los que se puede ver a una madre comprando juguetes as u bebé y posteriormente se pone a jugar con el bebé sin que aparezca una figura paterna, dando como por sentado que la compra de juguetes y la hora de juegos y cuidados del bebé es sólo cosa de mujeres.
-          A partir del año 1993 se pueden ver algunos anuncios que se estiman que son para chicos, como un robot parlante, aparecen jugando con él tanto chicas como chicos aunque los que manipulan el robot son sólo los chicos.
-          Sigue habiendo juguetes como grúas a las que parece ser es uso exclusivo de chicos y no  de chicas.
-          Un anuncio que me ha llamado muchísimo la atención es uno en el que la marca “PLAY DOH”  (ya sabemos todos y todas cuales eran las características de esos juegos, que eran básicamente moldear con algunos artilugios plastilina y construir cosas) pues en este se trataba de un centro de cocina en el que se ve sólo a una chica preparando la comida y finalmente se ve como el chico espera sentado la comida.
-          El juego de “tragabolas” en el que cada chico sujetaba uno de los hipopótamos de colores que venía para atrapar bolas, se puede ver durante un instante como la chica que aparece en el anuncio juega con el hipopótamo de color azul.
-          Hasta en los anuncios de cereales sólo salen chicos haciendo ver a los espectadores como los chicos al  tomarlos se hacen más fuertes pero no sacan a una chica tomando una taza de cereales por la mañana antes de ir al colegio comentando que aportan muchas vitaminas, por poner un ejemplo. E incluso se puede ver en uno de esos anuncios el logotipo de la caja del cereal es representado por un tigre al que se le pueden atribuir rasgos masculinos.
-          Otro anuncio que puede reflejar esta problemática, es uno en el que anuncian a un muñeco llamado “payasete”. En él aparecen primero dos chicos mirando a través del cristal al muñeco en cuestión, mientras ambos se ríen de él. Después aparece una chica que empieza a hacer carantoñas al muñeco y  ella se convierte en payaso y como por arte de magia aparece el muñeco entre sus brazos, después aparece otra chica que se pone a jugar con ella y el muñeco y los dos chicos que se rieron inicialmente del muñeco.
Desde mi punto de vista y viendo todo lo anterior y recordando lo leído en el texto expuesto por Silvia Nieto, en “EL PAÍS” , creo que si estas cosas pasan, a demás de tener culpa los publicistas que son capaces de vender esta discriminación disfrazada de juguete, culpa de la sociedad que no pone fin a unos mitos que ya son absurdos en el año en el que estamos, y culpa de la familia (padres, madres, abuelo, abuela) que toman de referencia estos anuncios como una simple forma de comodidad obviando lo que detrás de cada anuncio de este tipo se esconde.
Por ello, siendo la familia el primer agente socializador del niño y la niña, se deberían instaurar  otro tipo de valores para romper con esas tradiciones, casi rituales y banales como que los niños deben jugar con coches, o las niñas deben jugar con cocinitas, ponerse delantal, cambiar pañales etc… dejando atrás los prejuicios y miedos a que niños y niñas intercambien sus roles o jugando conjuntamente a algo ya tipificado o predeterminado para chico o chica.



  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

SORTEO INTERNACIONAL, PARTICIPAR!!

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Oscar Wilde - La Princesa y el Enano.

" Había una vez una princesa que vivía en un palacio muy grande. El día en que cumplía trece años hubo una gran fiesta, con trapecistas, magos, payasos..... Pero la princesa se aburría. Entonces, apareció un enano, un enano muy feo que daba brincos y hacía piruetas en el aire. El enano fue todo un acontecimiento.

Bravo, Bravo, decía la princesa aplaudiendo y sin dejar de reír, y el enano,contagiado de su alegría, saltaba y saltaba, hasta que cayó al suelo rendido. "Sigue saltando, por favor" dijo la princesa. Pero el enano ya no podía más. La princesa se puso triste y se retiró a sus aposentos.....

Al rato, el enano, orgulloso de haber agradado a la princesa, decidió ir a buscarla, convencido de que ella se iría a vivir con él al bosque. "Ella no es feliz aquí" pensaba el enano. "Yo la cuidaré y la haré reír siempre". El enano recorrió el palacio, buscando la habitación de la princesa, pero al llegar a uno de los salones vio algo horrible. Ante él había un monstruo que
lo miraba con ojos torcidos y sanguinolentos, con unas manos peludas y unos pies enormes. El enano quiso morirse cuando se dio cuenta de que aquel monstruo era él mismo, reflejado en un espejo. En ese momento entró la princesa con su séquito.

"Ah estas aquí, qué bien, baila otra vez para mí, por favor". Pero el enano estaba tirado en el suelo y no se movía. El médico de la corte se acercó a él y le tomó el pulso. "Ya no bailará más para vos, princesa" le dijo. "¿Por qué?" preguntó la princesa. "Porque se le ha roto el corazón". Y la princesa contestó: "De ahora en adelante, que todos los que vengan a palacio no tengan corazón".

Oscar Wilde.


Escuché por primera vez este cuento en la voz de Fele Martínez, uno de los actores de la aclamada película y ópera prima de Alejandro Amenábar. Os dejo el trocito de la peli donde sale, espero que os guste.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Adaptación de Jorge Luis Borges - INSTANTES.

" Si pudiera vivir nuevamente mi vida.
En la próxima, trataría de cometer más errores.
No intentaría ser tan perfecto, me relajaría más.
Sería más tonto de lo que he sido,
de hecho tomaría muy pocas cosas con seriedad.
Sería menos higiénico, correría más riesgos.
Haría mas viajes, contemplaría más atardeceres,
subiría más montañas, nadaría más ríos.
Iría a más lugares donde nunca he ido,
comería más helados y menos habas.
Tendría más problemas reales y menos imaginarios.
Yo fui una de esas personas que vivió sensata y prolíficamente
cada minuto de su vida.
Claro que tuve momentos de alegría, pero si pudiese volver atrás,
trataría de tener solamente buenos momentos.
Por si no lo saben, de eso está hecha la vida, solo de momentos.
No te pierdas el ahora.
Yo era uno de esos que nunca iba a ninguna parte, sin un termómetro,
una bolsa de agua caliente, un paraguas y un paracaídas.
Si pudiese volver a vivir, viajaría mas liviano.
Si pudiera volver a vivir, comenzaría a andar descalzo a principios de la

primavera y seguirá así hasta concluir el otoño.
Daría más vueltas en calesita, contemplaría más amaneceres y jugaría con niños
si tuviera otra vez la vida por delante.
Pero ya ven, tengo 85 años y sé que me estoy muriendo. "


Reflexión:
Tan sólo se puedo decir que sigamos al pie de la letra todas y cada una de las premisas que se imprimen en este poema, que dejemos de pensar tanto en el "no puedo hacerlo" "no debería hacer lo otro" "si hago tal cosa puede pasar otra" Aprovechemos el momento, vivamos el día a día, sonriamos, alegrémosno de todo lo que nos ocurra aunque sea el hecho más puramente mínimo pero que pueda entrañar valor para nosotros/as. A mí siempre me han tenido sobreprotegida, yo también me hubiera bañado en pleno Abril en la playa, habría comido helados en invierno, andado descalza de primavera a verano, me habría ensuciado más... no nos damos cuenta, que a veces nos limitamos tanto que no vemos más allá que lo que la sociedad impone como "normal", pero amig@s   la normalidad no existe, cada uno establece sus normas siempre y cuando no hieran a nadie y siendo consecuente con nuestros actos.
Propongo algo, una especie de trato que podéis hacer con vosotr@s  mismas. Tumbaros en vuestra cama, o sofá o rincón favorito de vuestra casa o ciudad, coged un papel en blanco y un bolígrafo, y como si de un lienzo se tratase, comenzad a dibujar vuestros sueños, vuestras metas, lo que no habéis podido hacer por miedo a fallar, lo que no pudísteis hacer porque no se os brindó la oportunidad, o no tuvísteis tiempo. Numeradlos por prioridad, y tratar de cumplir cada una de las cosas que os propongáis.
Esta reflexión me ha hecho recordar una película Pacht  Adam una película clara de superación, compromiso y solidaridad y también con pequeñas claves para cumplir sueños y tener esperanza en las personas y en uno mismo. Próximamente haré un post sobre ella.
Sólo me queda deciros:

CARPE DIEM

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Sobreviviré

"No somos nosotros los que elegimos las historias, son las historias las que nos poseen"


  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Recuerda.


Bueno, algunas noches en las que me desvelo o del tirón no puedo dormir, dan algunos frutos jejeje.  Os dejo también un vídeo que tiene mucho que ver con aquello que escribí, seguro que muchos/as lo habréis visto. No está de más también seguir el consejo y más en la estación en la que nos encontramos  jeje.

Pisotea el dolor con tus zapatos favoritos, maquíllate de sonrisas y perfúmate de los sabores de la vida.
Rodéate de amigos recordando que más vale tener pocos y buen servidos que muchos y que estén ausentes.
Llora cuando tengas que llorar pues ninguna lágrima será en vano.
Ríete de todo hasta de tí mismo de esa forma los demás aprenderán a valorarte.
Sufre solo cuando sea necesario y pelea cuando debas hacerlo pues de sufrimientos y de luchas también se compone la vida y también de ello se aprende.
Acepta siempre un consejo, nunca sabes cuándo te pude ser útil.
Ten a tus amigos cerca, pero más aún a tus enemigos...
Simplemente vive tu propia vida sin tener que vivir de los demás o viviendo una vida que no te corresponda. Vive la vida que tenemos en el ahora no en la que tuvimos, piensa que tu vida será única e irrepetible y que sólo tú puede sacar partido de ella. Recuerda que los muros restan libertad.
No hagas daño a los demás, ¿porqué hacer algo que no te gustaría que te hiciesen a tí?.
Despreocúpate de problemas sin importancia, no pienses por adelantado y vive del "ya" y del "ahora".
Mírate en los ojos de un niño/a, recuerda que y nunca olvides que tu también fuiste uno.
No tienes porqué esperar a que llegue el día de tu boda, o el nacimiento de un hijo/a para poder decir que es el momento más feliz e importante de tu vida, lo será, pero recuerda que cada día es importante.
Y sobre todo, piensa, que aunque el futuro sea incierto:
NUNCA DEJES DE APOSTAR POR TÍ.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS