" Si pudiera vivir nuevamente mi vida.
En la próxima, trataría de cometer más errores.
No intentaría ser tan perfecto, me relajaría más.
Sería más tonto de lo que he sido,
de hecho tomaría muy pocas cosas con seriedad.
Sería menos higiénico, correría más riesgos.
Haría mas viajes, contemplaría más atardeceres,
subiría más montañas, nadaría más ríos.
Iría a más lugares donde nunca he ido,
comería más helados y menos habas.
Tendría más problemas reales y menos imaginarios.
Yo fui una de esas personas que vivió sensata y prolíficamente
cada minuto de su vida.
Claro que tuve momentos de alegría, pero si pudiese volver atrás,
trataría de tener solamente buenos momentos.
Por si no lo saben, de eso está hecha la vida, solo de momentos.
No te pierdas el ahora.
Yo era uno de esos que nunca iba a ninguna parte, sin un termómetro,
una bolsa de agua caliente, un paraguas y un paracaídas.
Si pudiese volver a vivir, viajaría mas liviano.
Si pudiera volver a vivir, comenzaría a andar descalzo a principios de la
primavera y seguirá así hasta concluir el otoño.
Daría más vueltas en calesita, contemplaría más amaneceres y jugaría con niños
si tuviera otra vez la vida por delante.
Pero ya ven, tengo 85 años y sé que me estoy muriendo. "
Reflexión:
Tan sólo se puedo decir que sigamos al pie de la letra todas y cada una de las premisas que se imprimen en este poema, que dejemos de pensar tanto en el "no puedo hacerlo" "no debería hacer lo otro" "si hago tal cosa puede pasar otra" Aprovechemos el momento, vivamos el día a día, sonriamos, alegrémosno de todo lo que nos ocurra aunque sea el hecho más puramente mínimo pero que pueda entrañar valor para nosotros/as. A mí siempre me han tenido sobreprotegida, yo también me hubiera bañado en pleno Abril en la playa, habría comido helados en invierno, andado descalza de primavera a verano, me habría ensuciado más... no nos damos cuenta, que a veces nos limitamos tanto que no vemos más allá que lo que la sociedad impone como "normal", pero amig@s la normalidad no existe, cada uno establece sus normas siempre y cuando no hieran a nadie y siendo consecuente con nuestros actos.
Propongo algo, una especie de trato que podéis hacer con vosotr@s mismas. Tumbaros en vuestra cama, o sofá o rincón favorito de vuestra casa o ciudad, coged un papel en blanco y un bolígrafo, y como si de un lienzo se tratase, comenzad a dibujar vuestros sueños, vuestras metas, lo que no habéis podido hacer por miedo a fallar, lo que no pudísteis hacer porque no se os brindó la oportunidad, o no tuvísteis tiempo. Numeradlos por prioridad, y tratar de cumplir cada una de las cosas que os propongáis.
Esta reflexión me ha hecho recordar una película Pacht Adam una película clara de superación, compromiso y solidaridad y también con pequeñas claves para cumplir sueños y tener esperanza en las personas y en uno mismo. Próximamente haré un post sobre ella.
Sólo me queda deciros:
CARPE DIEM
0 comentarios:
Publicar un comentario